Un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad de Jardinería y Psicología de la Ciudad de Córdoba ha revelado una sorprendente similitud entre las plantas de interior y sus dueños. Según los investigadores, las plantas de interior parecen adquirir las personalidades, gustos y hábitos de sus propietarios.
“Nos dimos cuenta de que las plantas de interior no son solo objetos decorativos”, dijo el Dr. Flores, líder del estudio. “En realidad, son seres vivos que responden a su entorno y a la energía psicocosocial que reciben. Al igual que las mascotas, las plantas pueden reflejar la personalidad y los hábitos de quienes las cuidan”.
Para llevar a cabo el estudio, los investigadores examinaron las características de más de 200 plantas de interior y las compararon con las personalidades de sus dueños. Descubrieron que las plantas de los dueños extrovertidos y sociales tendían a ser más grandes, vibrantes y exuberantes, mientras que las plantas de los dueños más introvertidos eran más pequeñas, reservadas y discretas.
Así, mientras que las primeras desarrollan follaje durante todo el año, las segundas tienden a ser más apáticas y a quedarse tristemente sin hojas en el invierno.

Los científicos revelaron además que algunas plantas eran extrovertidas y se “entusiasmaban” cuando sus dueños les hablaban mientras las regaban, en tanto que otras, cuyos dueños eran cortos de palabras o tímidos, eran más introvertidas y preferían el silencio, la tranquilidad e incluso la meditación.
El estudio también encontró, por su parte, que las plantas son sensibles a la música. Los ejemplares examinados de los amantes de la música clásica reflejaban ser más saludables y crecer más rápido, mientras que las plantas de los que preferían el rock o el metal eran más rebeldes y crecían de manera desordenada y caótica. Incluso sus hojas adquirían cierta coloración oscura, más bien cercana al negro.
Margarita Amarilla, una vecina de Río Cuarto que participó de la investigación, aseguró que su jardín de fufus parece una bailanta.
“Todas las mañanas despierto a mis plantitas con una sesión de cuarteto y las riego con birra ¡vieras cómo se ponen… los cogollos explotan de alegría!”, manifestó

En cuanto a la alimentación, el Dr. Flores expresó que
En resumen, los investigadores concluyeron que las plantas de interior pueden ser una extensión de sus dueños, y que cuidarlas y entenderlas puede ser una forma de conectarse con uno mismo. En este sentido, recomendaron cuidarse de quienes cultivan cactus, ya que suelen ser personas aparentemente tranquilas, pero que son capaces votar a macri y aplicar grandes dosis de agresividad si uno se acerca demasiado, en tanto quienes cultivan ejemplares de mimosas suelen ser personas pródigas en cariño.
“Si querés una planta feliz y saludable, debes ser un dueño feliz y saludable”, dijo el Dr. Flores.
¿Y vos qué plantas tenés en tu casa, departamento, quincho o chabola? ¿cuáles te gustan y cuáles odiás? ¡¡¡contanos en los comentarios y sabremos qué clase de persona erres!!!
¡Recordá cuidar tus plantas… porque ellas te cuidan a vos!”