Darin_el_fotografo_De_las_estrellas

El sol comienza a salir en Burzaco y este cronista golpea la puerta de Ricardo Darin (sin relación con el conocido actor), quien nos cita a esta insólita hora tras una noche de tenaz y paciente trabajo como fotógrafo de estrellas.

Ricardo es muy reservado y para mantener su privacidad nos solicita que por favor no le saquemos fotos.

El inusitado hobby de Ricardo comenzó cuando le regalaron una cámara Zenit siendo pequeño. En el monte apacible del conurbano se dedicó entonces a fotografiar estrellas, quasars, supernovas y demás cuerpos celestes. ¨Me gusta mucho, además de la astronomía, el cine¨. ¨Mi mayor sueño es ir a la entrega de los Oscars para fotografiar las estrellas de Hollywood¨ dice, con un dejo de entusiasmo contenido, Ricardo. 

Estrellas
Espacio estelar. Gentileza de RD

¨Ves esa naranja ahí !? Esa, al costado de Alfa Centauro. Es NGC 4490/85 (UGC 7651/48) o Arp 269. Es bien conocida por ser uno de los sistemas galácticos que más cerca interactúan/se fusionan. NGC 4490 tiene una alta tasa de formación estelar (SFR) y está rodeada por un enorme rasgo de H i que se extiende unos 60 kpc al norte y al sur de las galaxias ópticamente visibles. Tanto el motor de la alta SFR en NGC 4490 como el mecanismo de formación de la estructura H i son aspectos desconcertantes de este sistema!. Datos de Spitzer en el infrarrojo medio mostraron que NGC 4490 tiene una morfología de doble núcleo. Un núcleo es visible en el óptico, mientras que el otro sólo es visible en longitudes de onda infrarrojas y de radio. No te jodo, pero el núcleo óptico y el posible núcleo visible en el infrarrojo tienen tamaños, masas y luminosidades similares. 

NGC 4485
NGC 4485

Más encima!, ambos son comparables en masa y luminosidad a otros núcleos encontrados en pares de galaxias en interacción y mucho más masivos y luminosos en comparación con los típicos complejos de formación estelar no nucleares. Qué me contás? Después de examinar los posibles escenarios de origen del rasgo infrarrojo, es probable que NGC 4490 sea en sí misma un remanente de fusión, que ahora está interactuando con NGC 4485. Este encuentro anterior proporciona tanto un posible motor para la formación estelar extendida en NGC 4490, como múltiples vías para la formación del penacho extendido de H i. 

Nací en Bernal, pero me mudé a Taiwán a los 22 años, huyendo del macrismo. Escribo para revistas especializadas y no tanto. Mi interés se centra en la astrología y los temas sociales. Cada mañana despierto y me pregunto, como Buggs Bunny: ¨Qué hay de nuevo viejo¨, y recorro los pasillos virtuales de la web para transmitirles lo que realmente importa. Fui reclutado por mondowebo en un concurso de belleza, pero no me jacto de esto. Mis palabras hablan por mí. Qué más puedo decir… extraño Bernal, y soy soltero.

Un comentario en «Un día en la Vida de RICARDO DARIN, EL FOTÓGRAFO DE LAS ESTRELLAS»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.