
Un sargento primerizo del Grupo Halcón, diestramente entrenado en camuflaje y con una especialización internacional en comportamientos virósicos, se ha convertido en la punta de lanza de un arriesgado plan elaborado por las más altas autoridades del Grupo de élite.
Mientras en casi todo el mundo los gobernantes asisten azorados a la tercera ola del coronavirus y cunde el pánico entre la población civil, en un lejano país del continente latinoamericano se avizora un destello de esperanza al final del túnel, gracias al empeño y la creatividad de un puñado de argentinos fanáticos de los videos virales y las multiherramientas. En exclusiva para mondowebo.tv el Teniente Rudencio Cacatúa anticipa por primera vez para el público en general cuál es el plan ideado y craneado concienzudamente por el equipo de expertos que él mismo fundó y dirige, en el marco de un subproyecto ultrasecreto que se desarrolla desde hace once meses al interior del reconocido Grupo Halcón.
“Como en muchas otras ocasiones, nos enfrentamos a un enemigo poderoso y muy bien organizado, con una capacidad extraordinaria para pasar desapercibido; pero que sin embargo tiene un punto débil, el cual no puedo revelar por cuestiones de seguridad nacional y por propio desconocimiento, sepa comprenderme. Y nosotros lo atacaremos donde más le duele… para eso nos han convocado y eso es lo que hemos venido a hacer”, sentenció el jefe del operativo, Teniente Coronel Rudencio Cacatúa.
Para llevar adelante este ambicioso proyecto las fuerzas del orden han contado con el apoyo de expertos en vestuario, en escenografía, en memes y hasta en efectos especiales. Todos ellos con una reconocida trayectoria dentro del cine nacional y las redes sociales. Parece que antes se quiso contratar a gente de Hollywood, pero el presupuesto no alcazaba y, por otra parte, de todas maneras no habrían podido viajar, justamente, por la cuarentena.
La confección del traje de Covid, específicamente, estuvo a cargo del famoso diseñador de juegos online Ferchu Scarpiti, quien por ser un anticuado conocedor de las últimas tendencias gamers logró elaborar un diseño bastante surrealista, moderno y al mismo tiempo clásico. Todo hecho con materiales reciclados y reutilizables.

La misión fue lanzada de incógnito durante esta última semana en una zona de confort al norte del gran Buenos Aires. Según fuentes poco confiables, en concreto la locación sería uno de los barrios más peligrosamente infectados por el narCovid-19, una urbanización de lujo ubicada a la vera del Camino Bancalari y con salida al río Luján.
Con la cara cubierta por su máscara de héroe, mirando directamente a la cámara y con la voz distorsionada “el infiltrado”, como se lo ha bautizado en los medios masivos, confesó cuáles son los momentos más decisivos y emocionantes de su trabajo:
“Al principio es como un juego en 3d, uno se va metiendo de a poco en el personaje e infiltrándose entre los enemigos, aprendiendo a usar sus mismos códigos genéticos, sus maneras de replicarse, hasta que de repente hay que salir a infestar a alguien y entonces ¡la pucha! hay que hacerlo… no se pude uno rehusar. Si lo hiciera, podría ser considerado un traidor, es decir, un retrovirus, y moriría sin cumplir la misión… Esa es la parte difícil de este trabajo –reflexiona– a veces uno está obligado a hacer lo que no es correcto y eso es un poco decadente, pero igual estamos acostumbrados”

Todas las expectativas de la sociedad en vistas a la sanación poblacional están depositadas en este hombre y en su valentía, coraje y reluctancia -menos las nuestras, puesto que somos incrédulos, en estricto cumplimiento del contrato con Mondiwebo Corporation. Así y todo, esperando equivocarnos, le deseamos suerte en su trabajo y éxitos en esta nueva forma de vida.
Onlyamente_OnMondiwebo
Advertencia: Esta noticia podrá ser modificada sin previo aviso.
Vengo de Karpatonia Planet. Vivo en la Tierra desde los 8 años de edad. Cursé toda la primaria en la 504 de Balvanera. El secundario en la Escuela Media nº3, también de Balvanera. Después me mudé a Munro y estudié la carrera de Letras. Quiero ser escritor y escribir novelas de karpatonianos para vender allá en mi planeta. Mientras tanto me gano la vida como cronista de “cosas raras”. Me gusta la limonada sin azúcar. “Hnrugrthsny fkulpwpq” (significa “saludos cordiales” pero en mi idioma jejej).