
Cómo se llega a dirigir uno de los mayores centros de investigación multidisciplinar en Alemania es una pregunta que todos nos hacemos en algún momento de nuestras vidas. La historia de Otto Ortelstein puede ayudar a encontrar algunas respuestas a este interrogante, aunque sus pasos nos resulten prácticamente imposibles de imitar.
Otto Ortelstein nació en cautiverio hace 4 años en el mismo laboratorio que a partir de hoy dirige, el prestigioso centro de investigación de la firma Lab AllinOne, y ha sido criado y educado por quienes de ahora en más serán sus colegas. En la ceremonia de asunción al puesto de Director of Research & Development, llevada a cabo esta mañana en el hall virtual de la Real Academia de las Ciencias Totalitarias del gobierno alemán, aseguró que su compromiso con el equipo de investigación es absoluto y que no guarda ningún rencor por las pruebas inhumanas a las que lo han sometido a lo largo de su corta existencia. De todo, algo se aprende, dijo.

“En ocasiones debemos afrontar pruebas difíciles, que parecen insuperables, pero qué se le va a hacer… hay que asumir que así es la vida de un simple cobayo… la cuestión es que hoy puedo decir que son esas mismas pruebas las que nos dan la fortaleza de seguir adelante y nos permiten estar donde tenemos que estar”

En otro pasaje se mostró orgulloso de que su madre haya dado la vida en pos de la ciencia, y luego contó que ha cultivado desde pequeño una pasión desmedida por la investigación y el desarrollo (I+D) de su país y el mundo.
“Mi madre falleció de estrés durante una prueba de resistencia. Era de las mejores, pero esa vez salió segunda. Yo tenía apenas unos meses, los suficientes como para aprender el valor de la lucha, el coraje y la ciencia. Fue en aquel momento que decidí que sería científico”
Más adelante, comentó que a temprana edad aprendió a resolver laberintos para encontrar su propio alimento, a desconectar el cable adecuado para no morir electrocutado, a señalar los objetivos correctos en un campo minado, a componer canciones con rimas asonantes, y un largo etcétera que duró unos diez minutos, hasta que durante un entrenamiento de rutina en su ruedita giramundo, bastante podrido de todo, a decir verdad, se colgó a pensar y terminó realizando un gran descubrimiento en relación con la rotación terrestre, la gravedad, el sentimiento de culpa, la indigencia, el coronavirus y las oraciones subordinadas.

Este revelador hallazgo le valió de inmediato un importante reconocimiento a nivel internacional. Así, fue televisivamente conocido como el ratón más joven en hacer una afirmación de alto impacto científico y social, con lo cual desplazó del rating durante dos semanas a otros ratones famosos, como Mikey, Jerry, Perez, Speed y González.
Luego de este vertiginoso inicio, Otto se explayó acerca de su carrera académica, la cual no se ha detenido ni un instante. Fue reclutado como becario del Dr. en Ciencias Totales (hoy injustamente preso en Alemania) Ferdydurke Karpatosfanning, quien dirigió su doctorado y se convirtió para él en un referente ineludible, y de quien heredó, además, el inmenso amor por el arte de la ciencia científica y un incalculable deseo por realizar grandes aportes a la investigación humana y rateril; ha coordinado luego investigaciones de carácter global y particular y también ha publicado informes reveladores sobre ciencias paradigmáticas y sintagmáticas, inventos y boludeces varias sobre distintos temas en revistas especializadas de chimentos y sendos programas de tv.

Por último, Otto prometió más desvelamientos intrigantes y confesó su deseo de luchar por más igualdad entre humanes y ratones, sin distinción de géneros ni especies. Y al final de su alocución, como si fuera poco, luego de aceptar el cargo de Director of Research & Development otorgado por la Real Academina de las Ciencias Totalitarias del gobierno alemán, ha dejado en claro su posicionamiento ideológico marxista al expresar un rotundo rechazo a los gobiernos liderados por gatos, y refiriéndose específicamente al reciente caso argentino se pronunció por un nunca más un gato al poder, aguante los ratones.
OnlyOnMondiwebo
Reportero freelancelot especializado en informática, ciencia y tecnología, estudiante de Periodismo en la UNPL. El último logro que recuerdo es haber ganado el primer premio al mejor disfraz en la fiesta de egresados, allá por 1999. Pero no pierdo las esperanzas de alcanzar el Pullitcser. Me apasiona ver, tocar, husmear y comunicar todo lo que pasa en torno al universo, por eso me considero un apasionado del deporte y la comunicación social. Saludos. ¡Los leo en los comentarios!